Pasos para rezar el Santo Rosario:
PASOS:
1- Se dice el Ave María Purísima sin pecado original concebida, después se hace la Señal de la Cruz y seguidamente se recita el Acto de Constricción.
2- Se anuncia el 1er. Misterio correspondiente a ese día y recitar el PadreNuestro.
Gozosos: Lunes y Sábado.
Dolorosos: Martes y Viernes.
Gloriosos: Miércoles y Domingo.
Luminosos: Jueves.
3- Rezar 10 Ave María, mientras se reflexiona el misterio.
4- Recitar un Gloria y el María es Madre de Gracia, Madre de Misericordia…
5- Anunciar el segundo Misterio, decir un PadreNuestro, 10 Ave María, un Gloria y el María es Madre de Gracia…, realizar lo mismo con las restantes cuencas (o décadas)
Luego al completar los 5 Misterios al finalizar se acostumbra a decir:
6- La Salve
7- Virgen Purísima y Castísima (que son 3)
8- Oración de Consagración a los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
9- Se recitan las letanías a la Santísima Virgen María y se culmina el Rosario recitando el Bendita Sea Tu Pureza…





















































































































































































































































































































































































































































































































Todos tenemos que orar y no es que nos fajemos a darnos golpes de pecho día tras día, no… tu vas en el carro y puedes hacer un Ave María con conciencia, con profundidad, con sentimiento; tu puedes en un ascensor rezar un Padre Nuestro mentalmente y mandarles luz a todas las personas que están a tu alrededor, que el Padre los cubra con su sangre, que la Madre los envuelva con su Manto, ¿por qué?, porque estamos en un enfrentamiento entre el bien y el mal, un enfrentamiento que viene de tiempo.











































































El 26 de octubre de 1999 transcurría como un día normal en la Floristería Casaflor, ubicada en la Calle Ortega, Sector Bella Vista de Porlamar, sitio de trabajo de Rosaura Gonzalo, quien se dedica a pintar el rostro de la Virgen del Valle en una técnica muy particular, acrílico sobre tela, perlas naturales y material artificial, en un estilo que ella misma denomina realismo e ingenuidad…











Dos racimos de lágrimas son el producto de las 7 oportunidades en que el rostro de la Virgen del Valle, plasmado en un lienzo por la artista plástica, ha derramado desde el 26 de octubre de 1999, cuando lloró por primera vez.


































































Transcurre el tiempo desde ese 30 de Diciembre de 1.995 cuando sucede el accidente y para finales de mayo, Rosaura, aún no podía movilizar bien sus dedos, el pincel aun no lo podía controlar. Su promesa era hacer el rostro de la Virgen para obsequiárselo y -dice Rosaura- comenzaba a pintarla pero no me salía, sentía como los rasgos eran muy duros, porque el pincel no corría…






























































































































































































































































































































































































