En conversación con mi hija Rosaura y analizando está realidad que hoy tengo, el cambio que ha dado mi vida junto al crecimiento espiritual se decidió que ella se dedicara a fechas, datos, nacimientos de mis hijos, en fin… a mi vida cotidiana desde que nací y todo lo que involucra lo que la Madre decide informar a través de los mensajes que Ella me da.
Yo solamente quiero decirles y quizás me quedaría corta de lo profundo de esa búsqueda y ese encuentro repentino con una realidad que todos y alguna manera en nuestros corazones sabemos que existe, que Él Está aquí y que llegamos a Él a través de Ella, la Santísima Virgen. Para mí las fechas no tienen importancia, sólo los cambios que he experimentado, quizás analizando mi vida anterior, la Virgen siempre estuvo presente, sólo que yo no lo sabía, tuve experiencias cotidianas normales, a veces llenas de angustia y dolor, fracaso, donde se mesía la quimera de buscar la felicidad.
Quizás estas vivencias tan humanas en mi vida privada donde cometí tantos errores me equivoqué tantas veces dejándome envolver por esa necesidad del tener mas no el ser, luchando siempre movida por esa influencia externa a la que se ve envuelta la humanidad, moda, tendencia, exigencias de logros en el trabajo, como madre, como esposa, tratando de ser equivocadamente lo que se espera que seamos, olvidándonos de crecer y manteniéndonos alejados del Señor, con el absurdo capricho de que lo urgente desplaza lo necesario a lo real.
Siento que todas estas situaciones algunas muy difíciles donde me dejé llevar por la tristeza, el desespero, donde el fracasar te creaba un peso insostenible no dejándote ver lo cerca y lo importante de ese encuentro con Dios. Quizás todo eso fue formativo, porque hoy cuando llega alguna persona con su problema siendo para la misma su problema lo más importante, me encuentro con una realidad que yo misma viví tiempos atrás, hoy gracias a ese encuentro con la Santísima Virgen donde me indicó el camino hacia su Amado Hijo, puedo decir que esas experiencias, aunque algunas doloras fueron formativas para darle calor y amor a todas las personas que se acercan.
¿Cómo no sufrir junto a ellos?, si yo lo viví y si hoy estoy aquí llena de Paz, Amor, esa es la misión más importante, transmitirles a ellos o ellas ese amor y esa paz que sólo se llega a través de la Santísima Virgen. Dándonos un abrazo de amor maternal y reconfortándonos por el gran amor de Jesús.
Rosaura Gonzalo.

Un llamado por la paz
HOLA, QUIZAS ESTAS PALABRAS EXPRESEN LO QUE MUCHOS SENTIMOS,
¿QUÉ NOS PASA?, ¿HACIA DÓNDE VAMOS?, ¿QUÉ DESEAMOS?,
Y TODOS ESTOY SEGURA RESPONDERÁN PAZ,
SI TODOS DESEAMOS LO MISMO,
BUSQUEMOS EN NUESTROS CORAZONES
Y NO IMPORTA A QUE RELIGIÓN PERTENEZCAS,
DIOS ES SÓLO UNO Y EN TU CORAZÓN ÉL ESTÁ.
DIME, ¿DESDE CUÁNDO NO ELEVAS UNA PLEGARIA?,
ESO SÓLO LO SABES TU, ¿MAS SABES EL PODER DE LA ORACIÓN?,
NO, YO TE LO VOY A DECIR,
LA ORACIÓN, CALMA, SERENA ,
ABRE UN CAMINO DIRECTO HACIA DIOS
ESE MARAVILLOSO CREADOR DE TODO , TE AMA.
BUSQUEMOS LA PAZ A TRAVES DE ÉL
DI UNA ORACIÓN POR LA PAZ DONDE TE ENCUENTRES
SÓLO TU SABES CUÁNTO LA NECESITAMOS.
Rosaura Gonzalo
Porlamar, 20-12-2002

CURRICULUM ARTISTICO
Rosaura Coromoto Gonzalo Aranda, es una artista plástica, nacida en Boconó, Estado Trujillo, Venezuela, el 30 de agosto de 1949. La número 9 de 10 hermanos.
Tiene tres hijos, Rosaura, Jessica y Rodolfo, quien la acreditó como abuela de tres hermosos nietos.
Su trayectoria como artista plástica comenzó cuando se propuso a estudiar Artes Plásticas en Alicia Adrián y Taller Marcela Jayé, años 1975 y 1976.
Luego en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas con el maestro Pedro Centeno Vallenilla, años 1976 al 1979.
Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas, En Arte Puro, años 1977 y 1978
Taller de Expresión Plástica en el año 1977.
Curso de Filosofía del Arte, dictado por Ida Grancko, SEGRA, en el año 1978
A partir de allí dejó fluir su creatividad, dando paso a exposiciones y a recibir varios reconocimientos y galardones. Su talento destacó por la originalidad y verdadera expresión artística.
En el año 95 tuvo un accidente con un botellón de agua que se rompió y le produjo heridas profundas en la muñeca de la mano derecha y en los dedos, con abundante sangrado. Los médicos dijeron, que había que operar la para reparar el daño.
Su hermana Mercedes estaba tan preocupada por el incidente ocurrido, que la llevó a la misa y fue allí delante de la Virgen del Valle, que rogó por su sanación y, como promesa, le dijo que solo la pintaría a Ella, favor que le fue concedido. A partir de allí ha dedicado su vida a la Virgen del Valle y a nuestro Señor Jesucristo.
Pinta a la Virgen en una técnica muy particular, acrílico sobre tela, perlas naturales y material artificial, en un estilo que ella misma denomina “Realismo e ingenuidad”.Después del Milagro de las Lágrimas de Sangre de la Virgen, todos sus cuadros tienen la oración siguiente:
“Donde este cuadro se encuentre, estará el amor y la verdad, calmando las angustias y serenando las penas”.
Carmen Sol Mejía.
(Tomado de su libro «Encuentros con fe. La Providencia me llevó al encuentro con Rosaura»)
ESTUDIOS
Alicia Adrián y Taller Marcela Jayé – Año 1975 al 1976.
Con el Maestro Pedro Centeno Vallenilla – Años 1976 al 1979
Escuela de Artes Plásticas “Cristóbal Rojas” – en Arte Puro – Años 1977 al 1978
Colegio Universitario, Curso para trabajar con niños.
Taller de Expresión Plástica – Año 1977
SEGRA, Curso “Filosofía del Arte”, dictado por Ida Grancko – Año 1978
EXPOSICIONES COLECTIVAS
I Salón de Arte en la “Semana del Decorador”, Planetario Humboldt – Año 1976
XI Salón Anual “Fernando Valero”, Unidad Escolar Gran Colombi – Año 1976
V Salón Anual del Arte de la “Marina Mercante”, Planetario Humboldt – Año 1977
XII Salón Anual, Sala “Armando Reverón” – Año 1977
“Salón de la Mujer”, auspiciado por el CONAC, Galería “La Saleta” – Año 1979
“Galería Poseidón”, Porlamar, Isla de Margarita – septiembre 1996
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
I Salón de Arte en la “Semana del Decorador”, Planetario Humboldt – Año 1976
XI Salón Anual “Fernando Valero”, Unidad Escolar Gran Colombi – Año 1976
V Salón Anual del Arte de la “Marina Mercante”, Planetario Humboldt – Año 1977
XII Salón Anual, Sala “Armando Reverón” – Año 1977
“Salón de la Mujer”, auspiciado por el CONAC, Galería “La Saleta” – Año 1979
Sala “Armando Reverón” – Año 1977
Semana del “Liceo Núñez Aponte”, Arista invitada – Año 1977
“Galería Poseidón”, Porlamar – Año 1996
Exposición en el Hotel Marina Bay, Artista invitada – septiembre 1996 Homenaje a la Virgen del Valle. Sus cuadros de la Virgen del Valle se encuentran entre coleccionistas privados nacionales, americanos, españoles, alemanes e italianos.
En la casa Parroquial de la Asunción, su Excelencia César Ramón Ortega, Obispo de la Diócesis de Margarita; sus palabras fueron: “Con esta manifestación de amor se ratifica el mensaje de nuestra Madre, su bondad y misericordia”.
Cada cuadro tiene la oración y el siguiente mensaje:
“Donde este cuadro se encuentre, estará el amor y la verdad,
calmando las angustias y serenando las penas” …
2da. Exposición Virgen María en la Universidad Santa María del Paraíso, Caracas – del 20 noviembre al 15 diciembre 2001
GALARDONES
Diploma I Salón de Decorados – Año 1976
Diploma Colegio Universitario de Psicopedagogía, Taller de Expresión Plástica. – Año 1977
Diploma V Salón de la Marina Mercante – Año 1977
Diploma XIII Salón Nacional “Armando Reverón” – Año 1977
Diploma Cámara Nacional Talleres Mecánicos, por su valiosa cooperación como jurado de la Primera Exposición Infantil de Pintura en la Casa de Bello – Julio 1977
Placa Cámara Nacional Talleres Mecánicos, por su valiosa colaboración desempeñada como directora de Cultura de “CANATAME” – 19 septiembre 1978
Diploma Liceo Manuel Núñez Aponte, “Reconocimiento por la semana de Aniversario” – 07 mayo 1977
Diploma del Ministerio de Relaciones Exteriores, “III Exposición de Pintura de la Cancillería” – 25 julio 1986
Diploma Corpo Radio Prensa – 20 de noviembre de 1987
CARGOS OCUPADOS
Anuario de la Pintura Venezolana – Años 1977 – 1996
Directora de la Revista de Cultura y Bellas Artes “Mecánica Nacional” FEDECAMARAS – Años 1975 hasta 1978
Directora de Talleres de Creatividad y Expresión Plástica Cancillería de Venezuela – Años 1977 hasta 1986
Miembro del Jurado calificador 3era Exposición de Pintura de la Cancillería de Venezuela – Año julio 1986
Directora de “Rosaura Diseños, C.A.” – Años 1987 hasta 1992
COMENTARIOS DE LA PRENSA
“Los paisajes tropicales “DE ROSAURA” están llenos de sol, un sol amarillo brillante, que incluso transmite la calidez de la brisa, indudablemente la pintora tiene estilo propio, su pintura demuestra afán de búsqueda, todo en su obra es de un dinamismo impresionante”.
(Hugo Alberto Goitez, “El Universal”, 1979)
“Es decidida su vocación por la pintura, es esta su primera individual y demuestra pasión y carácter, maneja el amarillo con soltura, para ella el amarillo es vida, alegría y un contraste de soledad, transmitiendo las mejores cosas”.
(Edén Valera, “El Universal”, 1977)
“Hay en su quehacer un futuro que se le muestra muy promisorio, todo está en que ella continúe por la senda que ha elegido sin desmayos. Y creemos que así lo hará”.
(Teresa Piñera Vives y Carmencita Vázquez Lozada, “El Mundo”, 1977)
“Realiza una gran cantidad de actividades artísticas que le han dado mayor realce personal por su estilo libre y fresco, resultado de su trabajo, es la serie de hermosas Vírgenes del Valle, obra donde se aprecia el bellísimo rostro de la Virgen del Valle, enmarcado en velos y mantas con apliques de perlas naturales y relieves en dorado”.
(Azalea Liscano “Diario La Hora”, Porlamar, Isla de Margarita, 1996)