24 ANIVERSARIO DE LA MANIFESTACIÓN DE LAS LÁGRIMAS DE SANGRE DE LA VIRGEN DEL VALLE
Por Rosaura Gonzalo Aranda.
Hoy, hace 24 años un acontecimiento especial cambió mi vida y la de muchas personas, la Santísima Virgen María del Valle La Conciliadora, nos enseñó con sus Lágrimas todo lo que venía, y Bendita Sea nos agarró de la mano, nos enseñó a rezar y aprendimos a tráves de Ella, que el amor era una bendición.
Han pasado muchas cosas estos años, pero cada vez que veo un cuadro de Ella siento que Su amor me envuelve y nos envuelve a todos. Hicimos un grupo hermosísimo, fuerte y pudimos enfrentar tantas cosas reconociendo en Ella su participación para guiarnos y calmarnos.
Sigue bendiciéndonos y nunca, nunca sueltes nuestras manos.
Gracias a todos los que con amor colaboraron, para que las misas hayan sido posibles.
Iglesia Epifania del Señor.
Porlamar a las 4:30 p.m. Oficiada por el Padre Enmanuel David Gonzalez Marcano.
Iglesia Santa Rosa de Lima, Villa Rosa. Porlamar. Oficiada por el Padre Alberto Mata Salazar, hora: 5:00 p.m. Santo Rosario y misa 5:30 p.m.
Gracias por las fotos a Juan Quilarque y a Lourdes.
Parroquia San Francisco de Asís. San Francisco Edo. Aaragua, oficiada por el Padre Miguel Ángel Vierma, 4:00 Hora Santa y Rosario y misa 5:00 p.m.
Foto gracias al Padre Miguel Vierma.
23 ANIVERSARIO DE LA MANIFESTACIÓN DE LAS LÁGRIMAS DE SANGRE DE LA VIRGEN DEL VALLE
Por Sully Sujú Torres.
Se dice fácil y en un suspiro que hace 23 años nuestra Madre, la Conciliadora, decidió manifestarse en un lugar inesperado, desconocido y muy humilde.
Ella dijo en ese lugar: «Aquí Estoy para ustedes, abrazándoles en medio de la desesperanza, en la tragedia, en la mentira, en la humillación, en el abandono e indiferencia»…
Lágrimas de sangre brotaron de un rostro pintado, sobre un pequeño lienzo con acrílico, por la artista plástico Rosaura Coromoto Gonzalo Aranda, mujer sencilla, trujillana, simple y siempre alegre de espíritu, quien fue la escogida como mensajera de la Providencia para comunicar las advertencias, esperanzas y consejos que casi a diario enviaba nuestra Madre para todos sus hijos, sin excepción.
Políticos, artistas, borrachos, millonarios, trabajadores, pescadores, delincuentes, curiosos, ateos, policías, misses, militares, famosos y pueblo, ese pueblo amado y sufrido, pasaron a ver la manifestación en el pequeño lienzo, para pedirle a Ella su gracia, en pro de Venezuela o individual, más siempre, un favor a Ella, quien tiene el poder de reunir en un mínimo espacio a cualquier cantidad de personas sin mirar el status social, y solo con la meta de orar el Santo Rosario para renovar el espíritu, para doblar las rodillas ante el Creador, o tan solo para hermanar y acoger a las ovejas descarriadas del rebaño que muy a diario caminan por las vías del mal, dejándose confundir y seducir.
¡Cuántas manifestaciones hubo en la floristería!, no acabaríamos de contarlas nunca. Siempre Ella allí con nosotros, regalando su aroma, su perfume único que ni se compara al jardín de flores más grande del mundo. Y su luz, tan magnífica como Ella, siempre esparcida entre los devotos a su Inmaculado Corazón, con los millones de escarchas dejados a quienes deseaba darles tan hermoso regalos.
23 años se dicen muy rápido, más se recuerda todo un acontecimiento que aún no explica cómo esa sangre humana sin factor, dejó asombrado a científicos, medios e instituciones venezolanas que se avocaron con profundo respeto, profesionalismo, ética y fe, a tratar de explicar y enteder lo que ocurría sobre el lienzo.
¿Por qué sucedió todo esto?, solo Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo lo sabrán. Es la manifestación de sus lágrimas un perfecto recuerdo vivo y diario que nos debe llevar a la reflexión, a entender que estamos viviendo tiempos apocalípticos y sin valoes, en donde predomina la oscuridad mas, son las lágrimas de sangre de la Conciliadora lo que nos lleva a vivir y a recordar el sacrificio de su Hijo por un acto de amor puro por nosotros, todo a tráves de la contemplación y la oración contínua del Rosario, el arma más poderosa contra el mal.
Vivamos estos 23 años de amor a nuestra Madre María en alegría perenne de saber, que fuimos escogidos por el Altísimo para disfrutar de su manifestación. Rindamos honores a Ella con la oración y la fe, mas férrea que nunca, para vivir y ganar a su lado las pruebas difíciles que puedan pasar, y con la certeza de saber que siempre estamos y estaremos arropados bajo su manto.
Con María, la Conciliadora y la Puerta al cielo, ¡Siempre!
La imágenes a continuación, son de la misa realizada en conmemoración de los 23 años de la Manifestación de las "Lágrimas de Sangre", en la Iglesia La Epifanía del Señor
SANTUARIO SANTO CRISTO DE LOS MILAGROS
Hermosa misa realizada en Pariaguán, Edo. Anzoátegui a las 4:00 p.m. oficiada por el Padre César García.
IGLESIA SANTA ROSA DE LIMA
El día 26 de octubre, también se celebró una misa Eucarística por el Padre Alberto Mata, en la Iglesia de Santa Rosa de Lima a las 5:30 p.m.
22 ANIVERSARIO DE LA MANIFESTACIÓN DE LAS LÁGRIMAS DE SANGRE DE LA VIRGEN DEL VALLE
Por Rosaura Gonzalo.
Hace 22 años, que se manifestó la Virgen… 22 años de logros, de emociones, también de tristezas. Cuando Monseñor Ángel de Dios, que en paz descanse, tenía el cuadro de la Virgen en sus manos y le lloró lágrimas de sangre, fue cuando se decidió por orden de él, que el cuadro debía ser estudiado y custodiado por la Iglesia Católica. Yo en ese momento, ignorante y soberbia pensé que el cuadro debía quedarse en la floristería, porque si Ella hubiese querido llorar en una Iglesia, se hubiera manifestado. El tiempo, demostró que Ella tenía un motivo para llorar en ese sitio tan humilde y fue atrayendo a personas unas por curiosidad, otras buscando donde estaba el engaño, pero muchas con fe. Me acuerdo que cada vez que Ella lloraba, todos los que estábamos allí sentíamos un gran dolor en el pecho y hoy en día después de tantos años, seguimos unidos en oración. Por las circunstancias actuales, muchos han salido del país, otros han regresado a la Tierra del Señor, pero sobretodo, así como las semillitas de mostaza, se ha regado por muchos sitios en el mundo entero.
Todos los días, con infinita humildad, le doy las gracias a Ella, a la Maravillosa Virgen del Valle, La Conciliadora y hoy en día, está en un nicho en la Iglesia de la Epifanía del Señor en la Isla de Margarita.
Donde se celebra cada 26 de octubre una misa, donde ahora está el Pbro. Rafael Ramírez, fue una misa muy linda, yo por motivos de salud no pude asistir y por motivos de la pandemia, fue limitado el número de personas. Agradezco, a María Mata, a Chabe, Leannys, Carmen Víctoria y Marino, su presencia en la misma. La Virgen, estaba preciosa, con un vestido que le pusieron el 8 de diciembre por la Sra. Marisol, realmente hermosa, siempre hermosa y el cuadro a sus pies en el nicho.
Aquí, tienen las fotos:
VILLA ROSA Parroquia Santa Rosa de Lima
Por: Rosaura Gonzalo.
Otra misa hermosa, fue la del Pbro. Alberto Marin Mata, en la Parroquia Santa Rosa de Lima de la Isla de Margarita. Él, es mi amigo y compañero, durante muchos años de la Manifestación. Le doy las gracias, por su bondad, generosidad y humildad al comprender lo grande de esta manifestación.
PARIAGUÁN - Edo. ANZOÁTEGUI Santuario Santo Cristo de los Milagros
Otra misa bellísima, fue en Pariaguán, por el Seminarista Obel Pérez, organizada por Carmensol Mejía y Harold Colmenares.

Fotos cortesía de: Harold Colmenares.
Y ya para cerrar, el Padre Bernardo Ramírez González de Villa de Cura y el Padre Miguel, jefe del Seminario de Maracay, con todo mi agradecimiento y que siempre la Virgen los cubra con su manto de luz y amor.
Por: Rosaura Gonzalo.
19NO. ANIVERSARIO DE LA MANIFESTACIÓN DE LAS LÁGRIMAS DE SANGRE DE LA VIRGEN DEL VALLE
Por Rosaura Cardas Gonzalo.
Este 26 de octubre se cumplieron 19 años de la manifestación de las Lágrimas de sangre de la Virgen del Valle en un cuadro pintado por la artista plástico, Rosaura Gonzalo, en la Isla de Margarita.
Motivado a la situación país que se vive, muchos de los componentes del grupo de oración, se han visto obligados a estar fuera del país, lo que motivó a que hicieran misas en los diferentes sitios que estaban en Acción de Gracias a nuestra Santísima Madre y por Venezuela, como en Panamá, Colombia, Costa Rica, España (Madrid y Alicante), Argentina, Escocia y en diferentes partes de Estados Unidos en Miami, Florida. En Venezuela fue muy hermoso porque en diferentes parroquias de varios Estados, también hubo las celebraciones, en: San Antonio de los Altos (La Rosaleda), Guarenas, Pariaguán, Zulia y Judibana.
En la Iglesia de la Epifanía en Margarita, presidido por el Pbro. Rafael Rodríguez donde se encuentra el cuadro, fue la misa principal y es el lugar donde se encuentra precintado el cuadro de la Virgen del Valle. En la parroquia Santa Rosa de Lima, Villa Rosa, también en Margarita, hubo una hermosísima misa presidida por el Pbro. Alberto Mata Salazar.
Debido a circunstancias especiales que esta viviendo la pintora, Rosaura Gonzalo, no pudo asistir como lo hacía todos los años a la celebración en Margarita, pero disfrutó mucho viendo que habían muchas misas en diferentes partes del mundo y en Venezuela, llevando la manifestación al mundo y rogando por nuestra querida Venezuela.
Su hija Rosaura, le pidió a todas las que hicieron misa, que relataran su día, para que así su madre pudiera disfrutar ese día como si hubiese estado con ellas.
VENEZUELA - MARGARITA
PORLAMAR. Iglesia la Epifanía del Señor
VILLA ROSA. Parroquia Santa Rosa de Lima
VENEZUELA - CARACAS
GUARENAS, GUATIRE. Días previos al 26 de Octubre 2018, se dispuso todo para la celebración eucarística en honor a los 19 aniversario de la manifestación de las lágrimas de sangre de nuestra santísima Madre Virgen del Valle La Conciliadora; ¿el celebrante? Pbro. Andrzej Tekieli (padre Andrés) de la congregación de Los Palotinos, ¿el lugar? Parroquia Asunción de María, Iglesia San Nicolas de Bari, Urb. Nueva Casarapa, Guarenas, Edo. Miranda Venezuela.
A las 5:00 p.m. se inicia la adoración al Santísimo Sacramento, ya se comienza a ver la llegada de varios feligreses. La Eucaristía fluyo en un ambiente lleno de paz, arreglos sencillos en el altar y cánticos alusivos a la Patrona de Oriente.
En el santo evangelio de ese día Jesús se queja de que sus contemporáneos saben interpretar muy bien el tiempo atmosférico, pero no son capaces de descubrir los signos del Reino en medio del tiempo histórico que viven: tienen al Mesías que les comunica la buena nueva y realiza signos, pero están cerrados y siguen esperándolo como si no estuviese ya entre ellos.
El Pbro. Andrés describe en la homilía los signos mostrados en esta manifestación de la virgen y los compara, incluso, con otras manifestaciones Marianas y lo importante que es estar abiertos a recibir las señales de Dios Padre a través de los tiempos y quien mejor que la Madre de su Hijo como emisaria y mediadora de tales gracias.
Mencionó ademas, la voluntad del Padre de escoger a sus hijos, en este caso a Rosaura, como testigos de su plan divino.
Se Elevo una oración especial por VENEZUELA confiados en que la tan anhelada paz sera alcanzada por medio de la justicia y la verdad.
Al finalizar, Anayka Marin dio su testimonio de fe personal e invito a seguir lo que la Virgen nos vino a enseñar: EL AMOR, mensaje este contenido en todas y cada una de las revelaciones hechas a nuestra hermana Rosaura Gonzalo.
Por: Anayka Marin.
COLOMBIA
EMPATÍA. El viernes 26 de octubre, ocurrió un evento organizado por FAMIG, Pastoral Social y Caritas Colombia entre otras organizaciones. Se llamó Compartiendo el viaje, la motivación: “Ellos ya han caminado mucho… es la hora de caminar por ellos”. Con esta inspiración, nos encontramos con las hermanas Scalabrinianas para subir juntos el sendero de Monserrate a pie, un camino muy empinado de alrededor de cinco kilómetros… no teníamos idea de la experiencia que nos ¡aguardaba! Una subida dura, con mucho cansancio; y en el camino escuchaba a las hermanas decir: ¿se imaginan cómo se sienten cuando vienen caminando?, ¿pueden entender su cansancio?… sí, uno ligeramente lo imagina, los sabemos desfallecientes, pero cuan diferente es experimentarlo, aunque sea solo en una fracción infinitesimal… la comprensión alcanza otro nivel, y el compromiso ¡también!
Al llegar a la cima, a 3.152 metros de altura sobre el nivel del mar, ya muy cansada, las escuchaba: ¡Ánimo!… nunca dejan de sorprenderme… en sus morrales traían caramelos y dulces para consentir y dar alegrías.
Y hubo misa en el Señor de los Milagros en Monserrate, oficiada por Monseñor Héctor Henao, director de la Pastoral Social de Colombia; por todos nosotros y en honor a la Virgen de Coromoto y a la Virgen del Valle también.
Almorzamos todos juntos, conociéndonos y escuchándonos. Compartiendo.
Bajamos María Elena y yo, cansadas de la jornada, pero felices. Nos vimos y sonreímos: ¡misión cumplida!
Más que dar, nos dieron.
Siempre es así.
Esto también hay que contarlo.
Por: Carolina Lehmann.
ESPAÑA
ALICANTE. Atendiendo solicitud de Rosaurita, voy a proceder a echarles un cuentico.
Mi relación con su madre, Rosaura, ha sido muy especial y visto que nos encontramos en latitudes lejanas, siempre nos hemos mantenido en contacto. No obstante, los primeros días de octubre pensaba constantemente en ella y al no obtener respuesta a varias llamadas por WhatsApp ni a mensajes, me comuniqué con mi amiga María Amelia.
Al mismo tiempo recibí mensajes de otra amiga, Matilde quien me hizo llegar información alusiva a las actividades a que habría lugar en distintos sitios y países por los 19 años de la manifestación de la Madre a Rosaura a través de la Virgen del Valle.
Así que ese día (26/10), salí bien temprano a caminar por El Campello con intención de acercarme a la iglesia a ver los horarios de las misas. Llego ahí y la encuentro cerrada, (eran como las 8 y tantas de la mañana), por lo que decidí ir a la biblioteca a retirar algunos libros. Salgo y decido caminar sin rumbo conocido por los alrededores hasta que me topo con unos lugareños a quienes pregunto dónde podría encontrar al párroco. Y una señora gentilmente me dice ha estado caminando detrás de él. De inmediato llamo su atención y me presento y le digo que si podría darme su permiso para cantar en la iglesia porque sentía la necesidad de rendirle tributo a la Madre y extender mi lazo hacia Rosaura ya que estábamos celebrando. Tan bonito el padre Luis, me informó que el Santo Rosario se rezaría a las 19:00 y la misa tendría lugar a las 20:00, que por supuesto cantara cuanto quisiera. Así mismo me preguntó de dónde era y al contestarle que de Venezuela, me dijo que un de obispo venezolano, no recuerdo cuál, se había hospedado en la casa parroquial en dos oportunidades y que le gustaba mucho nuestra forma de ser alegres. Tenía en mi poder unas medallitas de la Virgen del Valle y el Sagrado Corazón al reverso y se la di.
En la tarde, vestida con una linda blusa, regalo de Rosaura, volví a la iglesia, llamada Santa Teresa de Jesús y como llegué antes de las 19:00 hice un recorrido por la misma y tomé fotos. Tan pronto fueron llegando personas, me dediqué a regalarles la medallita y explicar el motivo de mi presencia. Rezamos el Rosario y al finalizar, les dije que quería compartir con ellos mi canto a la Madre y el Ave María de Gounod se propagó en el ambiente. Recuerdo haber saludado y salido. De inmediato me comuniqué con Rosaurita para expresarle que humildemente había aportado mi granito de arena y que, mientras cantaba, pude sentir que Rosaura estaba a mi lado y sólo deseaba mucha paz y salud para ella. Amén.
Por: Rosario Bellorín.
18 AÑOS DE LA MANIFESTACION DE LAGRIMAS DE SANGRE DE LA VIRGEN MARIA DEL VALLE EN UN CUADRO DE ROSAURA GONZALO
El 26 de octubre de 2017 se celebró en la Iglesia la Epifanía del señor en Porlamar, Isla de Margarita, un año más de la Manifestación de Lágrimas de Sangre de la Santísima Virgen María del Valle, la Conciliadora, en un cuadro pintado por Rosaura Gonzalo. Honramos los 18 años, como siempre, junto al Grupo de Oración del Rosario y todos los fieles devotos de la Virgen del Valle que año tras año se reúnen con mucho amor, en el Encuentro Eucarístico.
A las 5 de la tarde comenzó la celebración con el rezo del Santo Rosario seguido de la Misa oficiada por el Pbro. Rafael Rodríguez dentro de un marco melodioso de bellos cantos de alabanza a Nuestra Virgen del Valle y ofrendas que con amor y sacrificio fueron recolectadas y donadas para la Iglesia.
Durante la Santa Misa el padre Rafael hace una reflexión sobre los nexos de la Manifestación de la Virgen María: – La Virgen se muestra como Conciliadora; la que une, la que enlaza, para que nosotros, queridos fieles que la imitamos, nos pongamos también en ese servicio de Ella, de conciliar.
Más adelante el Sacerdote muy emocionado, continuó dando un mensaje de fe y conciliación teniendo muy presente la Imagen de la Manifestación de Lágrimas de Sangre en el cuadro de María del Valle, la Conciliadora, y dice: Pablo en la Carta a los Corintios dijo que Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirle cuenta de sus pecados y a nosotros nos ha confiado la palabra de la re-conciliación…. Entonces nosotros estamos llamados a eso que Dios pide, por eso es bueno que lo tengamos en cuenta hoy, cuando celebramos a la Santísima Virgen, y que veamos hasta qué punto nosotros somos conciliadores o somos divisores , sumamos o dividimos. El padre continúa: – Cristo vino a sumar, María vino a sumar. María nos invita hoy a sumar, a agregar, no a disgregar…. Y concluye el padre Rafael con estas palabras: – En la medida queridos fieles, en que nos unimos al Plan Salvador de Dios y reconciliamos con Dios todas las cosas y todas las personas que tenemos a nuestro alrededor, entramos de lleno en ese plan de Dios como lo hizo María-.
Antes de finalizar la Santa Misa, el padre Rafael, visiblemente conmovido expresó a los presentes que conserva siempre consigo una estampita que le regaló Rosaura Gonzalo donde narra los acontecimientos de la Manifestación de lágrimas de sangre; y continua diciendo – Hoy estamos celebrando la MANIFIESTACION DE LA VIRGEN MARIA, aquí está la pintora del Cuadro y en esta estampita hay una oración delante de la imagen que Rosaura le escribió a la Virgen del Valle en aquel momento y la voy a leer porque a mí me encanta y me estremece:
“A la virgen del valle…
Quiero creer en Ti hermosa dama. Volar en rezos hasta Ti. Mi alma Te necesita. Que sabes Tu de ella?. Te pinto hermosa. Quiero creerte hermosa. Quiero soñar. No oigo ni veo cuando Te pinto. Estas ahí. Fluyes de mi mano casi sin dibujar. Quiero creer en Ti hermosa madre. Lo necesito. Ayúdame a espantar la soledad, el olor a tristeza. Quiero creer en Ti. Espanta recuerdos viejos. Dame tu luz. Refugio. Quiero creer en ti Madre del valle”
Rosaura Gonzalo.
El padre da la bendición a los fieles. Finaliza la Celebración Eucarística.
A mí me queda por dentro una sensación de bienestar y una reflexión en silencio: El Templo de Dios nos da paz, refuerza la fe, reconforta el alma Y nos recuerda que no estamos solos…
Texto y Fotos: Lic. Matilde Guiscafre de Robinson.
17 AÑOS DE LA MANIFESTACION DE LAGRIMAS DE SANGRE DE LA VIRGEN MARIA DEL VALLE
El pasado 26 de Octubre se cumplió 17 años de la Manifestación de Lágrimas de Sangre de la Virgen María del Valle en un cuadro de la pintora Rosaura Gonzalo en Porlamar, Isla de Margarita. Como todos los años se celebró con un Rosario y la Santa Misa rodeados de una atmosfera de fe y esperanza, en un ambiente cálido y de recogimiento mucho más intenso, bajo el marco de unos días de tensión de un país convulsionado y sufrido.
Pero la Virgen como siempre nos abre los caminos para que juntos oremos y manifestemos nuestra devoción hacia Ella. La Virgen obra milagros, traza rutas, señala destinos y diseña propósitos para que sigamos Sus pasos hacia donde Ella quiere guiarnos.
La misa oficiada por el Padre Rafael Rodríguez en la Iglesia La Epifanía del Señor en Porlamar, fue hermosa, vibrante, y fervorosa, con todos los signos de piedad q siempre caracterizan la Presencia Divina de María la Madre de Jesús, y de todos Sus hijos en esta tierra bendita.
Alba Rodríguez Dubén ofreció unas palabras muy sentidas sobre la Manifestación durante la misa que la describió como «MARIA DEL VALLE, MADRE Y MAESTRA y continuó. Después del hecho fenomenal de las lágrimas de sangre saliendo del lienzo, de los momentos en que la Virgen María se presenta para dejar los mensajes, y en el texto de cada mensaje en sí, quedamos engranados con Jesús, en vista de que dichos mensajes llevan consigo un contenido evangélico que nos dirige a cumplir con la premisa del verdadero devoto de María: SER CRISTOCENTRICO.
María como Madre nos pide orar, acercarnos al hermano y buscar a Su Hijo presente en la Mesa Eucarística, amar y respetar la Santa Iglesia de Jesús.
María como maestra nos enseña a conservar en esta vida los tesoros celestiales que el Padre nos regaló: La Salvación.
La razón de ser de esta manifestación se resume en su nombre: María La Conciliadora, ella vino a conciliar a sus hijos, a hacernos ver que somos uno solo con Su Hijo, aun siendo diferentes» .
Se entregaron ofrendas florales y cestas de alimentos para la iglesia y el grupo coral entonó canciones de alabanzas durante la Misa y la Eucaristía. La lectura de los Salmos estuvo a cargo de Rosaura Gonzalo, y María Mata.
Al final de la Santa Misa, Rosaura emocionada y satisfecha por la participación de fe y constancia que siempre han tenido los devotos de la Virgen, dio abrazos y muestras de cariño a los presentes, recordándonos que han sido 17 años de constantes mensajes y manifestaciones de amor y presencia de La Virgen María del Valle y que esta fecha que celebramos año tras año, debe servir para concientizar que La Madre, por una o por múltiples razones, se manifestó con Lágrimas de Sangre en aquel cuadro el día 26 de octubre del año 1999 y que sigue manifestándose con Sus mensajes e inconmensurable amor por todos Sus hijos.
Hoy más que nunca, debemos orar a la Virgen María para que interceda ante Nuestro Señor Jesucristo Su Hijo, por nuestro país, y la paz en el mundo entero.
Texto y Fotos: Lic. Matilde Guiscafre de Robinson.
16 ANIVERSARIO Manifestación de las Lágrimas de Sangre de la Virgen del Valle 26 de octubre de 2015
Fotos gracias a: Matilde Robinson.
Hace 15 años la Virgen del Valle se manifestó con lágrimas de sangre, en un pequeño lienzo en Porlamar
Te damos las gracias Madre Santa por permitirnos acompañarte en tus 15 años y así, poder estar tan cerca de ti. Te pedimos que protejas y bendigas a Venezuela, cubras con tu Poderoso Manto a todo su pueblo, llénalo de tu luz siempre y emítele amor infinito al alma y a la mente de cada venezolano. ¡Viva la Virgen María del Valle, la única, la conciliadora!
Fuente: www.culturisima.com
Imagen de la Conmemoración de los 13 años de la Manifestación de las Lágrimas de Sangre el 26 de octubre de 2012