18
AÑOS DE LA MANIFESTACION
DE LAGRIMAS DE SANGRE
DE LA VIRGEN MARIA DEL VALLE EN UN CUADRO DE ROSAURA GONZALO
Texto y Fotos: Lic. Matilde Guiscafre de Robinson.
El 26 de octubre de 2017 se celebró en la Iglesia la Epifanía del señor en Porlamar, Isla de Margarita, un año más de la Manifestación de Lágrimas de Sangre de la Santísima Virgen María del Valle, la Conciliadora, en un cuadro pintado por Rosaura Gonzalo. Honramos los 18 años, como siempre, junto al Grupo de Oración del Rosario y todos los fieles devotos de la Virgen del Valle que año tras año se reúnen con mucho amor, en el Encuentro Eucarístico.
A las 5 de la tarde comenzó la celebración con el rezo del Santo Rosario seguido de la Misa oficiada por el Pbro. Rafael Rodríguez dentro de un marco melodioso de bellos cantos de alabanza a Nuestra Virgen del Valle y ofrendas que con amor y sacrificio fueron recolectadas y donadas para la Iglesia.
Durante la Santa Misa el padre Rafael hace una reflexión sobre los nexos de la Manifestación de la Virgen María: - La Virgen se muestra como Conciliadora; la que une, la que enlaza, para que nosotros, queridos fieles que la imitamos, nos pongamos también en ese servicio de Ella, de conciliar.
Más adelante el Sacerdote muy emocionado, continuó dando un mensaje de fe y conciliación teniendo muy presente la Imagen de la Manifestación de Lágrimas de Sangre en el cuadro de María del Valle, la Conciliadora, y dice: Pablo en la Carta a los Corintios dijo que Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirle cuenta de sus pecados y a nosotros nos ha confiado la palabra de la re-conciliación…. Entonces nosotros estamos llamados a eso que Dios pide, por eso es bueno que lo tengamos en cuenta hoy, cuando celebramos a la Santísima Virgen, y que veamos hasta qué punto nosotros somos conciliadores o somos divisores , sumamos o dividimos. El padre continúa: - Cristo vino a sumar, María vino a sumar. María nos invita hoy a sumar, a agregar, no a disgregar…. Y concluye el padre Rafael con estas palabras: - En la medida queridos fieles, en que nos unimos al Plan Salvador de Dios y reconciliamos con Dios todas las cosas y todas las personas que tenemos a nuestro alrededor, entramos de lleno en ese plan de Dios como lo hizo María-.
Antes de finalizar la Santa Misa, el padre Rafael, visiblemente conmovido expresó a los presentes que conserva siempre consigo una estampita que le regaló Rosaura Gonzalo donde narra los acontecimientos de la Manifestación de lágrimas de sangre; y continua diciendo – Hoy estamos celebrando la MANIFIESTACION DE LA VIRGEN MARIA, aquí está la pintora del Cuadro y en esta estampita hay una oración delante de la imagen que Rosaura le escribió a la Virgen del Valle en aquel momento y la voy a leer porque a mí me encanta y me estremece:
“A la virgen del valle…
Quiero creer en Ti hermosa dama. Volar en rezos hasta Ti. Mi alma Te necesita. Que sabes Tu de ella?. Te pinto hermosa. Quiero creerte hermosa. Quiero soñar. No oigo ni veo cuando Te pinto. Estas ahí. Fluyes de mi mano casi sin dibujar. Quiero creer en Ti hermosa madre. Lo necesito. Ayúdame a espantar la soledad, el olor a tristeza. Quiero creer en Ti. Espanta recuerdos viejos. Dame tu luz. Refugio. Quiero creer en ti Madre del valle”
Rosaura Gonzalo.
El padre da la bendición a los fieles. Finaliza la Celebración Eucarística.
A mí me queda por dentro una sensación de bienestar y una reflexión en silencio: El Templo de Dios nos da paz, refuerza la fe, reconforta el alma Y nos recuerda que no estamos solos…











--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17
AÑOS DE LA MANIFESTACION
DE LAGRIMAS DE SANGRE
DE LA VIRGEN MARIA DEL VALLE
Texto y Fotos: Lic. Matilde Guiscafre de Robinson.
El
pasado 26 de Octubre se cumplió 17 años de la Manifestación
de Lágrimas de Sangre de la Virgen María del Valle
en un cuadro de la pintora Rosaura Gonzalo en Porlamar, Isla de
Margarita. Como
todos los años se celebró con un Rosario y la Santa
Misa rodeados de una atmosfera de fe y esperanza, en un ambiente
cálido y de recogimiento mucho más intenso, bajo el
marco de unos días de tensión de un país convulsionado
y sufrido.
Pero
la Virgen como siempre nos abre los caminos para que juntos oremos
y manifestemos nuestra devoción hacia Ella. La Virgen obra
milagros, traza rutas, señala destinos y diseña propósitos
para que sigamos Sus pasos hacia donde Ella quiere guiarnos.
La
misa oficiada por el Padre Rafael Rodríguez en la Iglesia
La Epifanía del Señor en Porlamar, fue hermosa, vibrante,
y fervorosa, con todos los signos de piedad q siempre caracterizan
la Presencia Divina de María la Madre de Jesús, y
de todos Sus hijos en esta tierra bendita.
Alba
Rodríguez Dubén ofreció unas palabras muy sentidas
sobre la Manifestación durante la misa que la describió
como "MARIA DEL VALLE, MADRE Y MAESTRA y continuó… Después
del hecho fenomenal de las lágrimas de sangre saliendo del
lienzo, de los momentos en que la Virgen María se presenta
para dejar los mensajes, y en el texto de cada mensaje en sí,
quedamos engranados con Jesús, en vista de que dichos mensajes
llevan consigo un contenido evangélico que nos dirige a cumplir
con la premisa del verdadero devoto de María: SER CRISTOCENTRICO.
María como Madre nos pide orar, acercarnos al hermano y buscar
a Su Hijo presente en la Mesa Eucarística, amar y respetar
la Santa Iglesia de Jesús.
María
como maestra nos enseña a conservar en esta vida los tesoros
celestiales que el Padre nos regaló: La Salvación.
La
razón de ser de esta manifestación se resume en su
nombre: María La Conciliadora, ella vino a conciliar a sus
hijos, a hacernos ver que somos uno solo con Su Hijo, aun siendo
diferentes" .
Se
entregaron ofrendas florales y cestas de alimentos para la iglesia
y el grupo coral entonó canciones de alabanzas durante la
Misa y la Eucaristía. La lectura de los Salmos estuvo a cargo
de Rosaura Gonzalo, y María Mata.
Al
final de la Santa Misa, Rosaura emocionada y satisfecha por la participación
de fe y constancia que siempre han tenido los devotos de la Virgen,
dio abrazos y muestras de cariño a los presentes, recordándonos
que han sido 17 años de constantes mensajes y manifestaciones
de amor y presencia de La Virgen María del Valle y que esta
fecha que celebramos año tras año, debe servir para
concientizar que La Madre, por una o por múltiples razones,
se manifestó con Lágrimas de Sangre en aquel cuadro
el día 26 de octubre del año 1999 y que sigue manifestándose
con Sus mensajes e inconmensurable amor por todos Sus hijos.
Hoy
más que nunca, debemos orar a la Virgen María para
que interceda ante Nuestro Señor Jesucristo Su Hijo, por
nuestro país, y la paz en el mundo entero.
















--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16
ANIVERSARIO
Manifestación
de las Lágrimas de Sangre de la Virgen del Valle 26 de octubre
de 2015
Fotos
gracias a: Matilde Robinson.






















--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace
15 años la Virgen del Valle se manifestó
con lágrimas de sangre, en un pequeño lienzo en Porlamar…
Con
mucho fervor, asistencia masiva y alegría, se congregaron
en la iglesia "La epifanía del Señor"
en Porlamar (estado Nueva Esparta) feligreses, autoridades eclesiásticas,
personalidades de la isla y creyentes, alrededor del pequeño
lienzo en tela que plasma a través de la técnica acrílica,
la imagen sencilla de la Virgen del Valle, donde se hace notar el
milagro manifestado por parte de nuestra "Vallita"
en la obra original de Rosaura Gonzalo, mejor conocida por los lugareños
como "la señora de la Virgen".

Desde
Caracas, Turmero, Villa de Cura, Puerto Ordáz, Ciudad Bolívar,
Barcelona y otros tantos rincones lejanos de nuestra patria, arribaron
a la isla cientos de personas para festejar los 15 años de
tan grandioso milagro contemporáneo, fenómeno que
aún despierta la curiosidad de la ciencia, el respeto por
parte de los jerarcas católicos, así como de su institución,
y del ferviente pueblo que le venera año tras año.

La
misa se inició a las 11:00a.m, donde se escucharon canciones
de alabanza y júbilo entonadas por parte del coro de la hermana
parroquia de "San Nicolás de Bari",
dando así la bienvenida a las autoridades religiosas y asistentes
en general. El oficio en honor a la Virgen del Valle y su manifestación,
estuvo a cargo del presbítero Miguel Ángel Vielma,
párroco de la iglesia "San Luis Rey"
de Villa de Cura (estado Aragua), donde le fue concedida dicha distinción
por parte del presbítero oficial de la parroquia "La
epifanía del Señor", padre Alberto
Mata Salazar, en vista de que la Madre ha llevado su mensaje
y toque especial con total ahínco, hasta esa parroquia aragüeña.





Fue
muy emocionante lo sucedido en la iglesia… realmente se pudo sentir
la energía y la presencia mágica de la Virgen, que
parecía caminar entre las naves del templo y entre todos,
porque muchos y sin pena alguna dejaron brotar sus lágrimas
de alegría, amor y emoción, en todo cuanto sucedía
durante la solemne misa. La celebración por parte del presbítero
Miguel A. Vielma fue muy original, fresca, llena de profunda
reflexión y palabras de aliento, ya que en su palabra recordó
que la Madre de Dios Hijo es también, Madre nuestra, por
ello debemos acudir a sus brazos para confiar en su protección,
guía y ayuda siempre. Igualmente, las lecturas estuvieron
a cargo de Rosaura Gonzalo, Anayka Marín, Juan Quilarque
y Carmensol Mejía.







Es
válido recordar que este cuadro de la Virgen se manifestó
por primera vez en 1999, dentro de la floristería "Casa
Flor" en Porlamar. Al saberse tal suceso, el fenómeno
logró reunir en el pequeño comercio a cientos de seguidores,
curiosos y devotos, extendiéndose la noticia por toda Venezuela.
Así se iniciaría hace 15 años atrás,
el milagro de la manifestación, acompañado también
de hechos inexplicables solo provenientes desde el cielo, desde
el bien, desde la verdadera luz.

El
lienzo lloró allí siete veces sus lágrimas
de sangre, donde éstas increíblemente hacían
el recorrido natural que sucede en el rostro humano. Así
mismo, la ciencia sometería a prueba al líquido rojo
que arrojaría como resultado, la confirmación de ser
sangre humana pero carente de factor. Hay miles de testimonios que
narran la presencia del olor a flores o a lima mientras se rezaba
el rosario en la floristería, además de hacerse presente
las escarchas brillantes que aparecían de la nada entre los
asistentes; éstas también fueron estudiadas y se confirmó
que provenían de origen vegetal, mineral y marino.

No
obstante, el milagro del cuadro no quedará hasta allí…
La Virgen escogería a la señora Rosaura Gonzalo
para dar a conocer sus mensajes al pueblo venezolano, que adelantándose
al futuro y como solo Ella puede hacerlo, llamaría a la paz,
a la reconciliación, al perdón y a la verdadera oración
por el destino natural y sociopolítico de nuestro país
y del mundo. Finalmente, es a petición de la Virgen y en
palabras llanas dadas a su mensajera, cuando se traslada el lienzo
desde la floristería hasta la iglesia el día 14 de
mayo de 2014, para que fuese dado a su custodia, ya que Ella deseaba
fuese visitada por todos, en la casa de su Hijo.


Realmente
ha sido un evento religioso muy hermoso, sentido, lleno de unión
y conciliación, donde muchas personas compartieron con la
autora del lienzo, con los sacerdotes y las personalidades asistentes
a la celebración. Este acto de profunda fe comprueba que
Venezuela es y será siempre hija de Dios, católica
y apegada a los preceptos religiosos que nos manda El Magnánimo,
su Hijo y su Madre, por estas razones nuestro bello país
es una nación libre y de luz que saldrá adelante.
Te invitamos a leer la entrevista que le realizamos a la señora
Gonzalo en octubre de 2010, descargando el material PDF en el botón
"Publicaciones". También puedes navegar por
el site oficial de la manifestación, www.puertalcielo.com,
allí conocerás más sobre su autora, los diversos
fenómenos que han sucedido en estos 15 años y los
mensajes que dictó la Virgen desde 1999 hasta la presente
fecha.


Te
damos las gracias Madre Santa por permitirnos acompañarte
en tus 15 años y así, poder estar tan cerca de ti.
Te pedimos que protejas y bendigas a Venezuela, cubras con tu Poderoso
Manto a todo su pueblo, llénalo de tu luz siempre y emítele
amor infinito al alma y a la mente de cada venezolano… ¡Viva
la Virgen María del Valle, la única, la conciliadora!
Fuente:
www.culturisima.com

|
|